Para trabajar el Proyecto Sentido vamos a ver que le ocurre a la madre, desde el momento de la concepción, sus problemáticas, sus emociones; porque el bebé va a grabar en su inconsciente, todo lo que la mamá vive emocionalmente, hasta la edad de los 3 años (durante este periodo de tiempo también hay que tener en cuenta los deseos que el padre proyecta sobre el niño).
Antes de nada: El acto biológico (sexual), no es suficiente para explicar una concepción. Hay mujeres que quieren tener hijos y no quedan embarazadas y otras que no quieren y se quedan embarazadas, existe algo más fuerte que el deseo consciente. El hijo es la solución inconsciente a los problemas, deseos y conflictos de los padres. El deseo con el cual somos concebidos va a determinar de una forma profunda nuestro carácter e incluso nuestra profesión y nos podemos encontrar viviendo una vida que no es nuestra. Una enfermedad, una creencia, un comportamiento o una proyección que estemos viviendo en el momento presente y que nos condiciona la vida, puede tener su origen en esta etapa.
Salomon Sellam explica muy bien el funcionamiento del proyecto sentido:
Mi madre habla español, yo hablo español.
Mi madre habla éxito social, yo hablo éxito social.
Mi madre habla dolor mental enorme, yo hablo psiquiatría.
Hay seis categorías clínicas de Proyecto Sentido (P.S.)
















